Información de actualidad, notas del administrador, consejos, noticias, comentarios, artículos de opinión y enlaces.
jueves, 21 de abril de 2016
martes, 19 de abril de 2016
martes, 5 de abril de 2016
EL MANTENIMIENTO DE TU CASA
Esta es una guía útil para conservar tu casa en buen estado y prevenir accidentes.
Conviene realizar, de manera periódica, un mantenimiento preventivo de los edificios para poder conservar los niveles de seguridad y habitabilidad con los que fueron construidos y para alargar la vida útil del inmueble sin tener que hacer frente a reconstrucciones costosas.
Conviene realizar, de manera periódica, un mantenimiento preventivo de los edificios para poder conservar los niveles de seguridad y habitabilidad con los que fueron construidos y para alargar la vida útil del inmueble sin tener que hacer frente a reconstrucciones costosas.
viernes, 18 de marzo de 2016
viernes, 11 de marzo de 2016
LA FISCALIDAD DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO.
"Los contratos de arrendamiento de vivienda han de pagar impuestos"
Los arrendamientos de viviendas entre particulares no pagan IVA, pero en cambio el contrato de arrendamiento de la vivienda está sujeto al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD). Hasta ahora este impuesto ha pasado bastante desapercibido pero como quiera que la Generalitat está reclamando en contratos realizados hasta cuatro años atrás, conviene prestar atención para evitar sanciones e intereses de demora:
jueves, 10 de marzo de 2016
DIFERENCIA ENTRE COMERCIALIZADORA Y UNA DISTRIBUIDORA ELÉCTRICA

¿En qué se parecen las peras a las manzanas? Las dos son frutas, su aspecto es similar, nos aportan vitaminas… pero no son lo mismo. Algo así pasa con las dos empresas responsables de que la electricidad llegue a tu casa o a tu empresa: la comercializadora y la distribuidora.
1. Normalmente la mayoría de usuarios denomina a cualquiera de estas dos actividades con un mismo nombre muy poco concreto: “compañía de la luz”. Una segunda versión es llamarlas “eléctricas”. Ninguna de las dos es adecuada y no lo decimos por capricho o por dárnoslas de eruditos. Es muy importante que sepas cómo se llama cada una, qué hace y a cuál de las dos dirigirte dependiendo de cada caso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)